MUROS DE PIEDRA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
MUROS DE PIEDRA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Muros de piedra patrimonio de la Humanidad. Desde hace décadas, el arte tradicional de construir muros en piedra seca, es decir, sin utilizar ningún tipo de mortero forma parte integral de los paisajes de las costas del Mediterráneo.
El arte de construir muros en piedra seca es tradicional en zonas rurales de Croacia, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Eslovenia, España y Suiza. España cuenta con nueve comunidades autónomas donde los muros de piedra están presente: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Extremadura, Galicia y Valencia.
El hecho de incluir el arte de construir muros en piedra seca en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO es un paso excepcional hacia la preservación de la tradición. Porque, a pesar de que es imposible proteger todos los muros de piedra seca tenemos el deber de preservar el conocimiento que se ha ido perfeccionando durante siglos y su transmisión a las futuras generaciones.
El arte de construir muros en piedra seca se transmitía de generación en generación, sin ninguna huella escrita material.
En España hay muros de piedra en 9 comunidades
En Europa son ocho los países en los cuales las técnicas de construcción de muros de piedra seca son diferentes, pero todas las construcciones están realizadas a la perfección o con las piedras una encima de la otra, sin el uso de otros materiales salvo en algunos casos, de tierra seca.
La construcción de los muros de piedra seca aunque parte del conocimiento de técnicas antiguas , casi de artesanos, necesitaban mano de obra cualificada que en la actualidad, lamentablemente está desapareciendo. Por eso para seguir construyendo los muros de piedra se realizan con la ayuda de nuevos equipos, capaces de terminar el trabajo más rápido y garantizar la máxima precisión.
Las pinzas seleccionadoras MB realizan estas construcciones ya que las garras agarran, mueven, colocan piedras, rocas o peñascos de todo tipo y tamaño con extrema precisión y delicadeza.
Si además unimos las pinzas MB junto con las midi-excavadoras EUROCOMACH con Brazo partido hidráulico y Tilt en el brazo, obtendremos el equipo perfecto para hacer muros de piedra de la forma más eficiente y fácil.
La UNESCO elige muros de piedra en España como Patrimonio de la Humanidad
Según la UNESCO, estas estructuras no hacen daño al medio ambiente y son un ejemplo de relación equilibrada entre el ser humano y la naturaleza. Además de servir en la prevención de desastres naturales, también contribuyen a luchar contra la erosión y desertificación, a mejorar la biodiversidad y a crear condiciones micro climáticas propicias para la agricultura.
En Alemania para la realización de muros de piedra los operadores trabajaron con cucharas trituradoras y cribadoras MB. Resulta que triturando y cribando en el sitio, es posible recuperar el material de desecho y usarlo inmediatamente como drenaje o estabilizado.
EQUIPOS SUGERIDOS:
MB
- MB 70.2.S4 Y MB-LS200 S2
Capacidad de carga: 0,63 m3 Capacidad de carga: 0,43 m3
Presión: >220 bar Tamaño de la boca de entrada: L 1150 H 260 mm
Flujo de aceite: >150 <200 l/min. Ajuste trituradora de salida: ≥ 15 ≤ 60 mm
Ancho de apertura de la boca: 740 mm Caudal mínimo de aceite: 120 l/min.
Altura de apertura de la boca: 510 mm Presión: >220 bar
Peso: 2.3 t Contrapresión: < 10 bar
Peso: 1,50 t
EUROCOMACH
-
- EUROCOMACH 65TR
Motor: V2607-CR-T
Potencia máxima: 45,0 KW – 61,2 HP
Peso operativo: 6.200 kg
Si quieres más información a continuación dejamos los enlaces sobre nosotros y el resto de productos de los que somos distribuidores: